jueves, 14 de agosto de 2008

Reichskristallnacht, versión venezolana (La noche de los cristales rotos versión venezolana)

La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, se dirigió una acción contra los ciudadanos judíos alemanes y austriacos, donde los oficiales de las SS arrestaron a miles de judíos y también destrozaron sus comercios. Se presume que más de 50 judíos fueron asesinados en esa noche.
Ahora en Venezuela (la del siglo XXI) se ha practicado una manera –menos obvia pero igualmente deplorable— de aniquilamiento sistemático, de todos aquellos opositores al régimen mediante la aplicación de las Inhabilitaciones, Leyes y decretos arbitrarios y Listas de Adversarios políticos.
La instauración del miedo y la culpa en los otros, la utilización de la “justicia” a favor de los deseos del Presidente, la instauración por la fuerza de un solo pensamiento, la Inhabilitación de aquellos líderes con triunfo seguro en las elecciones del 23 de noviembre, la utilización de Listas para ejercer Apartheid político; son muestras significativas de que estamos en presencia de un régimen no precisamente democrático.
Para quién no ha entendido aún, existe un plan sistemático para acabar con el otro, ese otro que es independiente y que actúa desde otra perspectiva sin arrodillarse frente a los intereses del “proceso”. Aceptar como válida una decisión administrativa violatoria de la constitución, en el caso de las Inhabilitaciones políticas aplicadas por la Contraloría, aceptar que el Presidente mediante decretos habilitantes puede instaurar su “ideología”, es aceptar que pueden instaurar “de hecho” su régimen autoritario.
Lo que pasó a mitad del siglo XX no dista mucho de lo que estamos viendo en el campo de la política venezolana. Este es plan es más que un Apartheid Político, es una maquina que aplica terrorismo institucional y convierte al opositor (ciudadanos comunes, políticos, comunicadote, religiosos, etc.) en un paria, en un agente de los más despreciables intereses o simplemente en un “judío de la Alemania Nazi”.
El miedo, la culpa y el terrorismo son las practicas del gobierno para mantenerse en el poder sin darse cuenta que, cada día son menos y más odiados por la gente.
¿Cuánto falta? nadie podría saberlo a menos que fuese una especie de Hermes, pero lo que se sabe es que igual a la luz que ilumino los campos de concentración ese mayo de 1945 cuando termino la II Guerra Mundial, igual que ese 23 de enero de 1958 que finalizó la última dictadura venezolana; este régimen terminará y creo que ya está en agonía.
Ahora la denuncia es importante pero la protesta activa y el poder del sufragio, serán acciones de sumo provecho que nos permitirán activar un mecanismo que nos permitirá salir del abismo donde nos encontramos.
Hay que despertar y reaccionar con valor y civilismo, hay que rescatar los valores republicanos y democráticos, para poder reencontrar el camino de grandeza que nos corresponde.
A quienes nos gobiernan ahora, recuerden que la justicia es lenta pero llega y sino revisen que ocurrió en Núremberg, a Pinochet y a tantos regímenes violadores de los DDHH. Izquierda y Derecha, son categorías políticas y no aplican a la hora de respetar los DDHH, porque ambas ideologías tienen sus responsabilidades en esta materia.

jueves, 7 de agosto de 2008

En Estos Momentos

No sé que va a pasar con los que hoy en día, son inhabilitados políticamente por unos poderes públicos sometidos a la sombra del Ejecutivo de la República. No sé que sucederá con el futuro del Alcalde Leopoldo López ni el de Enrique Mendoza, ex gobernador del estado Miranda. Algunos se apresuran a decir que ya no tenemos futuro y otros creemos que sí es posible –aún—salir del atolladero.
Además de las inhabilitaciones, el Presidente nos zampó 26 leyes que profesan sus ideales rechazados el 2 de diciembre de 2007, en el referéndum constitucional.
Tenemos que conservar la memoria histórica y debemos recordar que este país ha sfufrido otros fraudes constitucionales: el 2 de diciembre de diciembre de 1952, el plebiscito del 15 de diciembre de 1957, la aceptación del uso de la Lista Tascón, el despido de los Trabajadores de Pdvsa, entre otros.
Lo que estamos viviendo en definitivo, es la destrucción del sistema democrático y de la cultura democrática que tenemos. Nos quieren imponer por vía de facto, un tipo de gobierno autoritario y totalitario que simplemente no se va a poder imponer.
Cuando este país vivía los días más oscuros de la dictadura de Pérez Jiménez, hombre y mujeres se organizaron y lograron avanzar su lucha hasta la caída de la dictadura. Además una voz que nadie pensaba, retumbó en todo el país declarando las injusticias del régimen y esa voz fue la de Monseñor Arias Blanco, quien con su famosa pastoral del 1° de Mayo de 1957 despertó las conciencias de miles y miles de venezolanos.
Cuando nadie apostaba por Rómulo Betancourt, éste se colmó de paciencia y logró fundar uno de los partidos socialdemócratas más importantes del mundo y concibió junto a destacados hombres y mujeres, de todas las corrientes democráticas, Raúl Leoni, Jóvito Villalba, Rafael Caldera y otros; un sistema democrático que logro impulsar a la modernidad una sociedad que vivió siempre bajo el caudillismo represivo y militarista.
Los inhabilitados de hoy, aquellos a los que el régimen chavista ha concebido como sus enemigos, pueden ser los próximos hombres y mujeres que gobiernen este país.
Espero que ellos o alguno de ellos (que puede ser Leopoldo López) se ponga en los zapatos de Betancourt, Leoni, Villalba o Caldera y enfrente al régimen con gallardía.
La misión que tiene este gobierno es la de oprimir y destruir a la democracia. Ahora es el momento de “despertar y reaccionar”, la oposición debe defender la democracia y defender el futuro de la República.
Yo tengo confianza, yo creo que ahora más que nunca el gobierno tendrá un fantasma o varios fantasmas que recorrerán el País y que construirán una gran mayoría que conquistará el poder más temprano que tarde. Ya el mundo lo sabe, resta que todos los venezolanos estemos convencidos: Chávez y sus seguidores no son demócratas, odian la libertad y destruyen cada día la República. Ojala que no sigan cerrando las válvulas de presión sino, ellos serán absolutamente responsables de lo que pase en nuestro país!!!

viernes, 1 de agosto de 2008

El Chavismo sin Chávez

Ahora está muy en boga de todo aquel líder del proceso que le achaca el fracaso del gobierno a un fulano “chavismo sin Chávez”. OK alguien me puede explicar qué significa eso.
Ahora después de 10 años de gobierno o simple desgobierno me vienen a decir nuevamente que Chávez no tiene la culpa, que esto es producto de un fulano imperialismo, que nos invadieron, etc., etc., etc.
No vale así no pueden ser las cosas. Este líder fundamental, manejó aproximadamente 400 mil millones de dólares y me viene a decir que su fracaso se debe a un puñado de infiltrados (bueno él y un poco de cretinos) que no dejan que el gobierno arranque y haga las cosas bien.
Después de 10 años y luego de haber manejado esa cantidad de recursos, el gobierno está prácticamente derrotado y deja un país en una profunda ruina económica, moral e intelectual.
Ahora que me digan que es chavismo sin Chávez, la que pregonan miles de ciudadanos en las barriadas caraqueñas que claman por un gobierno que les garantice su vida o la de trabajadores que quieren que les paguen o los centenares de enfermos que piden buenos servicios de salud porque, el hospital no tiene un coño…
Definitivamente esta gente no son venezolanos, estos tipos son unos sinvergüenzas del país de las piedras porque hay que ver, que son todos tienen cara de piedra.
Hasta cuándo tanta burla y tan poca compasión por el otro???????????

lunes, 28 de julio de 2008

Según Alberto Nolia los ucabistas son burros. ¿Qué serán los del VEA?

Al parecer, al ilustre y rancio presentador del programa “Los papeles de mandinga”, Alberto Nolia, que transmite PSUV-TV (VTV) le mintieron. Parece que los brutos o burros no son los estudiantes de la UCAB sino sus amigotes del diario VEA que son capaces de publicar la siguiente estupidez: “Caracas celebró sus primeros 441 años”.
Ahora me pregunto: ¿Cuántas veces se cumplen uno, dos o cuatrocientos cuarenta y un años? Me imagino que es la práctica común, que profesa cada cumpleaños el viejo Guillermo García Ponce, director del VEA.
Señor Nolia, los arrastrados como usted terminan siendo un payaso más de la tragicomedia que sufrimos los venezolanos cada día, gracias a su revolución bonita.
Usted, que tanto crítica a los estudiantes de la UCAB puede darle un cursito a los ““comunicadores”” de ese pasquín????????

lunes, 21 de julio de 2008

El caso de Roxana Vargas Quintero

Roxana Vargas Quintero fue hallada muerta en Parque Caiza el lunes pasado. Ahora deberá acudir a la División contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el siquiatra Edmundo Chirinos, médico tratante de la joven, quien según contaba ella en su blog http://princesasanas.blogspot.com/, fue su amante.
Ahora bien que el viejo psiquiatra, ex constituyente y ex rector de la UCV, fuese su amante es un escándalo, pero si leemos con detenimiento el blog de la joven asesinada es terrible. No quiero ser despectivo ni ofensivo pero la joven no estaba bien emocionalmente.
Leyendo hoy su Blog, me di cuenta que ella (a leguas y sin ser yo psicólogo), presentaba algún desorden alimenticio, tenia problema de autoestima y una profunda depresión. Todas estas razones serían las que la llevaron a enamorarse del viejo psiquiatra Chirinos.
El viernes 7 de mayo escribía: “No se que hacer, mi vida cada vez se vuelve un caos total. Desde que conocí a Mariano he cometido muchos errores en mi vida los cuales no tienen solución. Este es el único sitio donde puedo expresar lo que siento, pues hace poco, exactamente el 24 de febrero me entregue a un hombre por despecho a que mariano no me quiere, no es un simple hombre, es mi ex psiquiatra el hombre a quien me entregue, porque con el? porque cuando mis papás me llevaron a el el me sedujo, me besó y tuvimos un acercamiento muy íntimo. no llego en ese momento a penetrarme”.
La red estimados lectores, aún guarda profundos secretos que están a la vista de todos y quienes leían éste, sabían que sencillamente era una persona con problemas profundos.
Que pena me da con Roxana, que mal fue a terminar porque seguramente fue asesinada sin que nadie pudiese ayudarla emocionalmente y partió de este mundo con la peor impresión. Ella escribía para desahogarse y quizás, no logró entender el sentido de la vida y de los triunfos y fracasos pero, eso no era su culpa porque cuando se entra en esa fase depresiva cuesta mucho salirse.
Que tristeza me da con los padres de esta muchacha quien hacia (aparentemente) muchos esfuerzos para demostrarles a sus padres que todo estaba bien, que era capaz de sonreír cunado detrás de ésta se escondía mucha tristeza.
Ojala y descubran en que circunstancias murió, quién o quiénes la asesinaron y que se imponga la justicia.
Sin embargo, debemos entender que hay que leer e interpretar más allá de las frases. Hay que entender porqué se escriben ciertas cosas y qué las motivan. Muchas veces, en este mundo, la velocidad logra hacernos ver pocas cosas y prestarle atención a menos personas y hechos.
Por ello, es tan importante entender el por qué de las cosas y darle valor justo a las personas en los momentos específicos.
Ojala que sea reivindicada Roxana y se haga justicia en su caso. Que ella donde quiera que esté descanse en paz y Dios le haga conocer aquello que los seres humanos hemos perdido: El Amor verdadero.

martes, 15 de julio de 2008

La Autopista de la Oposición


La ironía del proceso histórico venezolano es que, después de casi diez años de gobierno chavista, la oposición no termina de comprender que sin unidad no hay salida.
La oposición debería semejarse a una autopista, que permite que fluyan ideas y respuestas, que se interconecten con el resto de la sociedad para que de soluciones a los problemas de la gente y logre más y mejor democracia.
Pues ahora, nos vemos embotellados en el tráfico aterrador de las candidaturas, de los viles intereses de unos grupitos mezquinos que solamente responden a sus intereses y que seguramente nos harán perder las elecciones.
La unidad es un valor que trasciende a los partidos y debe ser un sentimiento colectivo que haga despertar a las mesas, en busca de criterios y valores profundamente democráticos para que se de al traste, con los viejos vicios y con los actuales.
Más allá de unos arreglos cúpulas, de unos arreglos en contra del segundo para favorecer a un tercero o derribar las aspiraciones legitimas de uno señores inhabilitados por un incapacitado mental que tiene las rodillas rotas de tanto arrastrase frente al poder y ciego frente a tanta corrupción gobiernera; la sociedad espera escuchar que es posible salir de la crisis y los malos gobiernos locales y regionales respondiendo a sus necesidades y angustias.
Yo me pregunto, qué carajo le va a importar a una señora de cualquier cerro de Petare las encuestas de tal o cual. Yo creo que lo único que le importa, es que no le maten a su chamo cuando llega del colegio o a su novio que es mototaxista.
Definitivamente hay más de uno que no sabe de historia, de lo importante que fue el Pacto de Punto Fijo, La Moncloa, la Concertación chilena, Solidaridad en Polonia, etc.
Ojala la oposición entienda que la autopista democrática está completamente saturada, que nos quedan pocos kilómetros de democracia para entrar a un terreno profundamente peligroso y autoritario.
Ojala y no se estimule con éste clima preelectoral al fantasma de la abstención, del “que fastidio con estos tipos de la oposición”, que no termine por acrecentar la desesperanza de la gente porque sino las consecuencias las pagaremos todos, los que no se bajaron antes del barco del socialismo y los que pensamos que éste no es el rumbo adecuado. Que la autopista aguante señores y que se descongestione por favor…….

jueves, 10 de julio de 2008

El país le quedó grande

No cabe duda que, cuando revisamos en la prensa nacional todos sus titulares y la información que nos presentan, nos damos cuenta que el país le quedo grande a Chávez y sus ministros.
Un país en plena bonanza petrolera, con infinidad de recursos y de capital humano calificado está sumergido en la mayor pobreza social, cultural, económica y espiritual que se recuerde en la historia venezolana moderna.
No es posible que tengamos casi un 20% de inflación acumulada en el 2008, que todos los días asesinen a decenas de compatriotas, que se regale nuestro dinero dentro y fuera del país, que se construya permanentemente un apartheid político, que tengamos carencias en el sistema educativo y médico, que nadie rinda cuentas y que los corruptos sigan estafando el pueblo y además se les premie con cargos burocráticos.
Nadie pide que se derroque al Presidente, que renuncie obligado ni otra cosa. Yo creo que el país entero pide, que antes o después del 23N, Chávez tiene que pedirle la renuncia a todos sus ministros, buscar gente capaz, honesta, que tienda puente con la sociedad, los partidos políticos, en fin que trate de enrumbar al país por un buen sendero y no catapulte su propia caída.
Honestamente me duele que sean víctimas de su propio discurso, que ministros y funcionarios sean victimas de sus infantiles caprichos, de su propia avaricie, de su bajeza intelectual capaz de mentir viéndonos la cara de estúpidos.
Este país les quedo demasiado grande, el 23N demostrará la nueva cara política del país si la oposición logra entender qué es lo que nos jugamos y demostraría que los venezolanos buscamos, salir definitivamente del abismo.
Si algo demuestra la historia, es que los países por muy derrotados que estén, con buena voluntad logran salir de las crisis. Yo creo profundamente, en la voluntad de un país que se declara en píe de lucha, a favor de la construcción –ahora sí—de la patria grande que dejamos de construir décadas atrás.
Un consejo humilde: Chávez escuche al país porque sin gobernanza no tendrá nunca gobernabilidad.