jueves, 11 de junio de 2009

Otra triste y miserable historia de Caracas. La Historia de Ana

Lamentablemente el martes 09 de Junio de 2009, en San Agustín del Sur, cuatro funcionarios de Policaracas asesinaron vilmente a Ana Raymondi. Esta joven de 31 años –que tuve la dicha de conocer— era una esposa y madre ejemplar, comprometida con su trabajo, estudiante del postgrado de Psicología clínica comunitaria en la UCAB, una excelente amiga.
Lamentablemente cuatro tipos que supuestamente deberían cuidar a los ciudadanos y ayudarlos, la asesinaron y lo digo así porque está el testimonio de toda una comunidad que los quería linchar asqueada de la actuación de cuanto uniformado pase por delante, amparado por una placa y su pistola, actúa impunemente sin que ninguna institución actúe.
Obviamente que ya tuvieron que arrestar a estos sujetos y su teoría tan absurda de “enfrentamiento” se les cae a primera vista si no ¿Por qué la comunidad los quería linchar? Que yo sepa y he trabajo en esta materia, cuando hay enfrentamientos la comunidad nunca sale de sus casas o donde estén refugiados hasta, media hora más tarde. Así que lo de “enfrentamiento” se lo creerán ellos. Además, según reporta el diario El Universal, los funcionarios aseguraron que buscaban a un antisocial dedicado al robo de autos apodado "el Kenny". Sin embargo, la orden de captura que mostraron fue emitida un día después del crimen.
Ahora bien, lo que más me asombra de todo esto es que:
1. El alcalde Jorge Rodríguez, no ha dicho nada y cuando habla, es para expropiar unos terrenos en la avenida Libertador. ¿Qué clase de alcalde es este señor? Recuerdo cuando Nelson Bocaranda dijo algo de su vivienda, él se enfureció y señalo que se estaban metiendo con sus hijos….Dr. Rodríguez ¿El hijo de Ana no tenía derecho a tener su mamá? ¿La vida humana es o huele diferente dependiendo de la clase o ideología política? Hay que ver que es simplemente un perturbado más en el poder.
2. ¿Por qué hasta ahora, el director de Policaracas, comisario Reny Villaverde, no ha renunciado y nadie le ha pedido la Renuncia?
3. ¿Por qué el Ministerio Popular para las Relaciones Interiores no ha intervenido la policía?
4. ¿Por qué Jaqueline Farías, regente del título de Jefa del Distrito Capital, no ha dicho Nada de este asunto? ¿Ella no es mamá? ¿No es amiga? ¿No es vecina? ¡Coño!
5. Por último, y es donde me da más rabia, ¿dónde carajo están los voceros de oposición? ¿Dónde está un tipo que se llama Stalin González, que casi fue electo Alcalde de Libertador? Claro me imagino que como no podía hablar en campaña, menos puede hablar ahora que no está en campaña. Y no es sólo él, son todos esos ineptos hipócritas de candidaticos que querían el coroto para ganar un espacio sin interés en lo más mínimo de la población que sufre el día a día en el municipio Libertador.
Ojalá y este caso, no sea otro de los casos que queda en la infinita impunidad tal y como lo denunciara la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Justicia de UNT, quienes basándose en el Informe de la Fiscalía General de la República, le dijeron al país que de los 302.969 casos presentados de homicidios y atracos, en un 97,06% no existió acusación.
¿Dónde queda la vida humana en este país? ¿Por qué no hay un motor social que haga reaccionar a la sociedad y todos sus líderes? Ojala y no nos estemos acostumbrando a estos, porque todos, especialmente el hijo de Ana, merecemos un país mejor.
Oh buen maestro Jesús, Concédele, el descanso eterno y que la ilumine tu luz perpetua!!! Descansa en paz Ana.


Noticia Relacionada con el caso:
Los cuatro funcionarios de la Policía del Municipio Libertador imputados en el homicidio de la psicóloga Ana Matilde Raimondi de Bellorín cayeron en contradicciones cuando pretendían justificar la muerte de la infortunada mujer.
Según la reconstrucción preliminar del evento existen testigos que dan fe de haber observado la persecución en la esquina de Regeneración, avenida Sur, frente al comando de Tránsito Terrestre de Puente Hierro. La mortal persecución ocupó unas 15 cuadras. Los comerciantes de la avenida Leonardo Ruiz Pineda de San Agustín del Sur concuerdan en señalar que la desesperada psicóloga intentó escabullirse por el Pasaje Once, frente a la ferretería Once Once. Creyó que era una calle ciega y frenó. Al dar marcha en reversa recibió el primer disparo. Según el Cicpc el proyectil impactó en el hombro izquierdo y se fragmentó. Sin embargo testigos aseguran que la dama fue rematada metros más adelante, lo que desató la ira de la comunidad que intentó linchar a los policías. Los primeros en salir en defensa de la mujer fueron unos hombres que frecuentan la llamada "Plaza del ron", situada frente a Mercal y la comisaría de la PM. "Se veía asustada y lloraba. Ella se abrazó del policía que tenía la franela blanca, pero la empujó y le volvió a disparar", dijo Juan Castellano.
Detectives de la División Antiextorsión y Secuestros del Cicpc sostienen que la banda conocida como "Los invisibles" está conformada en su mayoría por Policaracas.
A la cárcel de Los Teques. Los fiscales Isleyer Contreras y Briccia Alvarado presentaron ante el Juzgado 24 de Control de Caracas a los cuatro funcionarios implicados en la muerte de la psicólogo; y esa instancia acordó su detención preventiva, la cual cumplirán en la cárcel de Los Teques (Miranda). El Ministerio Público consignó los resultados de las experticias de balística y de Activación de Trazas de Disparos (ATD). Trascendió que los peritajes sólo vinculan directamente a dos agentes de Policaracas con los disparos. Los fiscales imputaron a los agentes por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva.
http://caracas.eluniversal.com/2009/06/12/sucgc_art_la-psicologa-recorri_1428269.shtml

miércoles, 7 de enero de 2009

ISRAEL TIENE DERECHO!!!

Israel tiene el derecho de existir. Esta frase, debe ser aceptada sin algún relativismo; no podemos aceptar algún tipo de chantaje que nos lleve a reflexionar si tiene validez la creación o la supervivencia del Estado judío.

Hamas y sus correligionarios extremistas, no pretenden negociar con Israel ni con el Occidente Cristiano, por el contrario, buscan desaparecer del mapa a Israel, no reconocen “la Shoah”, no aceptan otra fe, no reconocen derechos a mujeres ni minorías y mucho menos, reconocen la identidad Occidental.

Lo más curioso de esta situación, es el lamentable espectáculo que da nuestra Cancillería, los estólidos diputados de la Asamblea Nacional y algunos periodistas, moderadores y articulistas de los medios de la palangre oficial.

Cuando hablan dicen cada estupidez que sorprenden, son capaces de afirmar tantas idioteces que da lastima. Un país que tuvo el lujo de tener como Canciller a Don Arístides Calvani, tenga que hacer un papelón como el de ayer, cuando decidieron expulsar del país a la representación diplomática israelí. ¿Qué les pasa? ¿Piensan? ¿Cuál hemisferio cerebral usan?
Como cualquier país, se puede denunciar el uso abusivo de armas que está dejando centenares de civiles muertos, heridos o afectados psicológicamente. O simplemente, pedir una resolución a la ONU para que se permita un corredor aéreo para el suministro de alimentos y medicinas.

Pero, expulsar del país a los representantes de una comunidad histórica en nuestro país, de hombres y mujeres de bien que han trabajado por todos y que son amigos de la libertad, es sencillamente inaceptable.

Cómo Venezuela, se va a transar con Hamas, con los enemigos declarados de Occidente, con las posiciones más radicales y extremistas del medio Oriente. Nadie se preguntó en la Cancillería si algún país árabe asumió tal acción, sí habían realizado alguna acción contra Israel, los negocios que tienen con ellos se paralizaron o pretenden bloquear el suministro petrolero a Occidente, Israel o sus aliados.

Ponerse de parte del extremismo de Hamas es valar de facto, al nazismo, a los atentados del 11 de septiembre, los atentados en España, los atentados a la AMIA, etc.

Con cuál Moral hablan los chavistas, estos que gobiernan un país tan violento que tan sólo en la morgue de Bello Monte se registraron 670 muertes violentas durante diciembre del año 2008. 411 casos correspondieron a homicidios en una ciudad en la que no hay una guerra, aunque el promedio mensual durante el año pasado refiere un cociente de 280 asesinatos cada 30 días.

Acaso la periodista Vanessa Davies quien apareció ayer, en VTV, adornada con un pañuelo palestino en solidaridad con el pueblo de Gaza se viste de manera luctuosa, todos los días, por los venezolanos que son asesinados en las calles de Venezuela. No, para ella, esa realidad no existe o simplemente no la ve porque defiende un régimen esquizofrénico, que oculta su propia realidad con burdos teatros.

Ayer fue uno de esos días del que ya nos acostumbramos, donde la estupidez, la carencia intelectual, la insuficiencia académica se apoderó de las instituciones del Estado.

No apoyo guerra alguna, pero simplemente defiendo que Israel debe existir y ser reconocida por todos. No hay guerra mala o buena todas son inmorales pero nunca defenderé posiciones extremistas, posiciones contrarias a nuestra Identidad Occidental y nuestras creencias.

Definitivamente, Orden al Mérito de la Payasada en su primera clase a los que nos gobiernan y se alían con los extremistas.

martes, 2 de diciembre de 2008

NUEVA SEDE DE LA ALCALDÍA METROPOLITANA

NO TIENEN SEDE
NO TIENE POLICIA
NO TIENE HOSPITALES
NO POSEE RECURSOS
NO TIENE ESCUELAS
NO TIENE MEDIOS
NO TIENE APOYO DEL ESTADO
QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE ¿CUALES SERÁN LAS FUNCIONES DE ANTONIO LEDEZMA, EN LA ALCALDÍA METROPOLITANA DE CARACAS?????
HASTA CUANDO EL ABUSO GUBERNAMENTAL ???
¿Y LA CONTRALORÍA? bien gracias.....




lunes, 1 de diciembre de 2008

TERRORISMO Y GLOBALIZACIÓN



La globalización o mundialización (término acuñado en español) significa un aumento, una transformación o simplemente una profundización de las distintas relaciones societales. La globalización nos empuja a una interdependencia cada vez más profunda entre todos los Estados y naciones del mundo.

Cuando revisamos el tema de la globalización en sí, nos damos cuenta que estamos viviendo –somos actores y testigos al mismo tiempo— en un proceso de transformación mundial, donde cada día se ven borradas o diluidas las fronteras nacionales en materia económica, política, social y cultural.

Sin embargo, la interdependencia no sólo involucra a los aspectos que mencionamos anteriormente. Observamos que también las fronteras del terror se han borrado.

El mundo, ha visto cómo grupos terroristas del Medio Oriente (Al-Qaeda, Al Fatah, Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, Hamas, Frente Popular de Liberación de Palestina –FPLP- entre otros), de Europa (ETA, IRA, Orange Volunteers, Brigadas Rojas) o América (FARC, ELN, Autodefensas Unidas de Colombia, Sendero Luminoso, etc.) han desarrollado sus acciones en sus estados de origen pero ahora, realizan atentados fuera de sus países y con ayuda logística o económica de otros actores y factores terroristas.

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en New York, encendieron las alarmas mundiales. Ya se terminaron de abrir, las fronteras para realizar atentados. A partir del 11-S no hay país que garantice ser completamente seguro y menos aquellos países occidentales del primer mundo, que proponen democracias liberales como única alternativa para el desarrollo y bienestar global.

Las organizaciones terroristas ahora son –o las percibimos— mucho más complejas que antes. Las nuevas redes globales del terror, involucran: El capital global con sus enmarañadas bolsas financieras, el tráfico de armas, drogas y órganos. Luis Alberto Villamanín Pulido autor de la obra, “Narcoterrorismo: La Guerra Del Nuevo Siglo”, sostiene que más de 80 millones de fusiles AK-47 circulan en los mercados mundiales y 9.000 millones de dólares derivados del narcotráfico ingresan en las arcas de los paraísos fiscales, a la sombra de las autoridades y los Estados que no pueden controlar absolutamente todos los escenarios.

Se globalizan las ideas terroristas, se globaliza el odio, se globaliza su logística, y se globaliza la necesidad de reconocimientos de sus causas. Estos grupos cuentan con una red financiera, económicamente fuerte, que les permite difundir y captar nuevos reclutas, armamentos, medios de comunicación e incluso conciencias.

Al-Qaeda, grupo fundamentalista dirigido por Bin Laden, promotor del atentado de las Torres Gemelas, ha realizado otros atentados en nombre de su Yihad contra el demonio (EE.UU. y otros países occidentales básicamente) en la embajada de Australia en Yakarta, en el en Arabia Saudita, el 11 de marzo de 2004 en Madrid, en Argelia y Marruecos. Su éxito no se debe tan sólo a los fanáticos religiosos sino al apoyo que recibe de las organizaciones terroristas (20 a nivel global y casi todas con sedes en el Medio Oriente) con las que se vincula.

Ideologías ni razones políticas, son barreras para que los grupos terroristas, establezcan alianzas. Por ejemplo, en el año 2001 la policía colombiana arrestó a tres integrantes del IRA en Colombia quienes pretendían conocer cómo elaboraban las FARC sus morteros rudimentales. Como podemos ver, grupos con génesis tan diversas terminan interconectados y dándose apoyo.

Pero ¿existirá alguna razón para que sigan proliferando estos grupos y sus alianzas? En principio, no hay causa suficiente que justifique la bandera del terror para conquistar derechos políticos o religiosos. Sin embargo, mejorar la condición de vida de muchos pueblos, fortalecer la democracia y separar la religión del poder del estado parece ser, ingredientes básicos para que pierdan fuerza estos grupos.

El planeta atraviesa varias crisis y seguramente el terrorismo es un factor que estará presente mientras el fanatismo religioso, la marginación política y social y la ignorancia estén presentes. En cualquiera de las formas que se presente el terror (Terrorismo, Narcoterrorismo, terrorismo financiero) la sociedad y el Estado están obligados a combatirlo.

Sobornar las sociedades mediante el chantaje de la muerte y el dolor es una manera cruenta para conquistar el poder o imponer cambios. Sin embargo, así como estos grupos barren sus fronteras para delinquir, el mundo plural y democrático fortalece mecanismos para combatir de manera global al terrorismo planteándose nuevas estrategia más allá de la guerra.

Nuestro enemigo viaja a la velocidad de la globalización. ¿Tendrán las sociedades democráticas capacidad de viajar más rápido? Esta es tan sólo una interrogante que deberemos plantearnos, si queremos seguir viviendo y ver viendo a los demás en un mundo libre, justo e igualitario.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

martes, 25 de noviembre de 2008

Un consejo a Hugo Chávez, después del 23 N

El resultado electoral, ha sorprendido a unos cuantos venezolanos. Como dicen en los conclaves, cuando eligen al sucesor del Apóstol Pedro, “Entra Papa y sale Cardenal”.
Observamos que más de un ungido salió con “las tablas en la cabeza”, entre ellos Diosdado, Manuitt y William Dávila.
Sin embargo, me sorprende más la reacción infantil y grosera, del señor presidente de la República. Decir que en Sucre “Hemos perdido Petare porque eso está lleno de ricos pudientes y racistas”, es simplemente una declaración temeraria.
Acaso se olvida el Señor Presidente, que el hampa no ve al rico o al pobre sino, ve una víctima. Que matan en los barrios y matan en las urbanizaciones. Que allí no hubo gobierno ni en los barrios ni en las urbanizaciones.
Claro no sabe porque no reside en La Casona. Si pasase por allí, que queda en su municipio Sucre (no Petare, como suele referirse) se le aclararía su concepto maniqueo de vida.
Gozó de buena fortuna y malas campañas opositoras, porque sino, hubiese sido mejor el panorama opositor.
Lo más importante, es que el pueblo ya decidió. Chávez (que pretendió hacer de esta campaña, un plebiscito) salió derrotado en cinco estados importantes y en un Distrito Metropolitano; y eso, le debería llamar a la reflexión. ¿Tiene sentido estar dividiendo, señor Presidente? Por ahora, creo que no. Más bien, dedíquese a gobernar y hacer los cambios pertinentes de gabinete. Deshágase de sus asesores que le impiden entablar un dialogo, con los opositores porque capaz y lo hagan mejor que sus predecesores. Quien sabe, quizás te recojan la basura que Bernal y Barreto no fueron capaces y puedas llegar a un barrio de Petare, sin la necesidad de tener 1000 guardaespaldas.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2008

Antes que nada, me disculpo con los visitantes del blog, porque he tenido abandonado el sitio. Lo bueno es que ha sido por trabajo y no por otras razones,

Como el tema está un poco trillado, no me quiero extender pero si quiero invitarles a ejercer su derecho al voto, este domingo 23 de noviembre.

Este domingo, se cumplirán 60 años del Golpe de Estado que le propinaron a Don Rómulo Gallegos. Ese año, la hegemonía y la barbarie militar se impusieron sobre los venezolanos, destruyendo los avances democráticos que habíamos conquistado. Sin embargo, esa generación de venezolanos, que vivió bajo la dictadura, también conoció líderes valientes y sinceros, que supieron construir con defectos, una gran democracia y una República sólida.

Este domingo hay que reivindicar el progreso civilista, hay que demostrar que se puede más en democracia que en un régimen totalitario, un régimen caudillesco, un régimen unicolor.

Debemos ir a votar, debemos escoger al mejor candidato, sin que se nos imponga ningún criterio. Yo iré a votar, con la firme convicción que mi voto, puede ser un aporte fundamental para mi país y para Caracas.

El 23 de noviembre tenemos un compromiso fundamental con la historia y con nuestro legado democrático. No perdamos nuestro chance de cambiar el rumbo de nuestro país. Votemos!!!!!!!