martes, 2 de diciembre de 2008

NUEVA SEDE DE LA ALCALDÍA METROPOLITANA

NO TIENEN SEDE
NO TIENE POLICIA
NO TIENE HOSPITALES
NO POSEE RECURSOS
NO TIENE ESCUELAS
NO TIENE MEDIOS
NO TIENE APOYO DEL ESTADO
QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE ¿CUALES SERÁN LAS FUNCIONES DE ANTONIO LEDEZMA, EN LA ALCALDÍA METROPOLITANA DE CARACAS?????
HASTA CUANDO EL ABUSO GUBERNAMENTAL ???
¿Y LA CONTRALORÍA? bien gracias.....




lunes, 1 de diciembre de 2008

TERRORISMO Y GLOBALIZACIÓN



La globalización o mundialización (término acuñado en español) significa un aumento, una transformación o simplemente una profundización de las distintas relaciones societales. La globalización nos empuja a una interdependencia cada vez más profunda entre todos los Estados y naciones del mundo.

Cuando revisamos el tema de la globalización en sí, nos damos cuenta que estamos viviendo –somos actores y testigos al mismo tiempo— en un proceso de transformación mundial, donde cada día se ven borradas o diluidas las fronteras nacionales en materia económica, política, social y cultural.

Sin embargo, la interdependencia no sólo involucra a los aspectos que mencionamos anteriormente. Observamos que también las fronteras del terror se han borrado.

El mundo, ha visto cómo grupos terroristas del Medio Oriente (Al-Qaeda, Al Fatah, Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, Hamas, Frente Popular de Liberación de Palestina –FPLP- entre otros), de Europa (ETA, IRA, Orange Volunteers, Brigadas Rojas) o América (FARC, ELN, Autodefensas Unidas de Colombia, Sendero Luminoso, etc.) han desarrollado sus acciones en sus estados de origen pero ahora, realizan atentados fuera de sus países y con ayuda logística o económica de otros actores y factores terroristas.

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en New York, encendieron las alarmas mundiales. Ya se terminaron de abrir, las fronteras para realizar atentados. A partir del 11-S no hay país que garantice ser completamente seguro y menos aquellos países occidentales del primer mundo, que proponen democracias liberales como única alternativa para el desarrollo y bienestar global.

Las organizaciones terroristas ahora son –o las percibimos— mucho más complejas que antes. Las nuevas redes globales del terror, involucran: El capital global con sus enmarañadas bolsas financieras, el tráfico de armas, drogas y órganos. Luis Alberto Villamanín Pulido autor de la obra, “Narcoterrorismo: La Guerra Del Nuevo Siglo”, sostiene que más de 80 millones de fusiles AK-47 circulan en los mercados mundiales y 9.000 millones de dólares derivados del narcotráfico ingresan en las arcas de los paraísos fiscales, a la sombra de las autoridades y los Estados que no pueden controlar absolutamente todos los escenarios.

Se globalizan las ideas terroristas, se globaliza el odio, se globaliza su logística, y se globaliza la necesidad de reconocimientos de sus causas. Estos grupos cuentan con una red financiera, económicamente fuerte, que les permite difundir y captar nuevos reclutas, armamentos, medios de comunicación e incluso conciencias.

Al-Qaeda, grupo fundamentalista dirigido por Bin Laden, promotor del atentado de las Torres Gemelas, ha realizado otros atentados en nombre de su Yihad contra el demonio (EE.UU. y otros países occidentales básicamente) en la embajada de Australia en Yakarta, en el en Arabia Saudita, el 11 de marzo de 2004 en Madrid, en Argelia y Marruecos. Su éxito no se debe tan sólo a los fanáticos religiosos sino al apoyo que recibe de las organizaciones terroristas (20 a nivel global y casi todas con sedes en el Medio Oriente) con las que se vincula.

Ideologías ni razones políticas, son barreras para que los grupos terroristas, establezcan alianzas. Por ejemplo, en el año 2001 la policía colombiana arrestó a tres integrantes del IRA en Colombia quienes pretendían conocer cómo elaboraban las FARC sus morteros rudimentales. Como podemos ver, grupos con génesis tan diversas terminan interconectados y dándose apoyo.

Pero ¿existirá alguna razón para que sigan proliferando estos grupos y sus alianzas? En principio, no hay causa suficiente que justifique la bandera del terror para conquistar derechos políticos o religiosos. Sin embargo, mejorar la condición de vida de muchos pueblos, fortalecer la democracia y separar la religión del poder del estado parece ser, ingredientes básicos para que pierdan fuerza estos grupos.

El planeta atraviesa varias crisis y seguramente el terrorismo es un factor que estará presente mientras el fanatismo religioso, la marginación política y social y la ignorancia estén presentes. En cualquiera de las formas que se presente el terror (Terrorismo, Narcoterrorismo, terrorismo financiero) la sociedad y el Estado están obligados a combatirlo.

Sobornar las sociedades mediante el chantaje de la muerte y el dolor es una manera cruenta para conquistar el poder o imponer cambios. Sin embargo, así como estos grupos barren sus fronteras para delinquir, el mundo plural y democrático fortalece mecanismos para combatir de manera global al terrorismo planteándose nuevas estrategia más allá de la guerra.

Nuestro enemigo viaja a la velocidad de la globalización. ¿Tendrán las sociedades democráticas capacidad de viajar más rápido? Esta es tan sólo una interrogante que deberemos plantearnos, si queremos seguir viviendo y ver viendo a los demás en un mundo libre, justo e igualitario.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

martes, 25 de noviembre de 2008

Un consejo a Hugo Chávez, después del 23 N

El resultado electoral, ha sorprendido a unos cuantos venezolanos. Como dicen en los conclaves, cuando eligen al sucesor del Apóstol Pedro, “Entra Papa y sale Cardenal”.
Observamos que más de un ungido salió con “las tablas en la cabeza”, entre ellos Diosdado, Manuitt y William Dávila.
Sin embargo, me sorprende más la reacción infantil y grosera, del señor presidente de la República. Decir que en Sucre “Hemos perdido Petare porque eso está lleno de ricos pudientes y racistas”, es simplemente una declaración temeraria.
Acaso se olvida el Señor Presidente, que el hampa no ve al rico o al pobre sino, ve una víctima. Que matan en los barrios y matan en las urbanizaciones. Que allí no hubo gobierno ni en los barrios ni en las urbanizaciones.
Claro no sabe porque no reside en La Casona. Si pasase por allí, que queda en su municipio Sucre (no Petare, como suele referirse) se le aclararía su concepto maniqueo de vida.
Gozó de buena fortuna y malas campañas opositoras, porque sino, hubiese sido mejor el panorama opositor.
Lo más importante, es que el pueblo ya decidió. Chávez (que pretendió hacer de esta campaña, un plebiscito) salió derrotado en cinco estados importantes y en un Distrito Metropolitano; y eso, le debería llamar a la reflexión. ¿Tiene sentido estar dividiendo, señor Presidente? Por ahora, creo que no. Más bien, dedíquese a gobernar y hacer los cambios pertinentes de gabinete. Deshágase de sus asesores que le impiden entablar un dialogo, con los opositores porque capaz y lo hagan mejor que sus predecesores. Quien sabe, quizás te recojan la basura que Bernal y Barreto no fueron capaces y puedas llegar a un barrio de Petare, sin la necesidad de tener 1000 guardaespaldas.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2008

Antes que nada, me disculpo con los visitantes del blog, porque he tenido abandonado el sitio. Lo bueno es que ha sido por trabajo y no por otras razones,

Como el tema está un poco trillado, no me quiero extender pero si quiero invitarles a ejercer su derecho al voto, este domingo 23 de noviembre.

Este domingo, se cumplirán 60 años del Golpe de Estado que le propinaron a Don Rómulo Gallegos. Ese año, la hegemonía y la barbarie militar se impusieron sobre los venezolanos, destruyendo los avances democráticos que habíamos conquistado. Sin embargo, esa generación de venezolanos, que vivió bajo la dictadura, también conoció líderes valientes y sinceros, que supieron construir con defectos, una gran democracia y una República sólida.

Este domingo hay que reivindicar el progreso civilista, hay que demostrar que se puede más en democracia que en un régimen totalitario, un régimen caudillesco, un régimen unicolor.

Debemos ir a votar, debemos escoger al mejor candidato, sin que se nos imponga ningún criterio. Yo iré a votar, con la firme convicción que mi voto, puede ser un aporte fundamental para mi país y para Caracas.

El 23 de noviembre tenemos un compromiso fundamental con la historia y con nuestro legado democrático. No perdamos nuestro chance de cambiar el rumbo de nuestro país. Votemos!!!!!!!

martes, 28 de octubre de 2008

La situación de los que necesitan Transplantes en Venezuela

En Venezuela poco o nada, se habla sobre los problemas que padecen aquellos que sufren de una Insuficiencia Renal Crónica (IRC) o aquellos que necesitan un transplante de riñón, corazón o páncreas.
Sin embargo, hoy, el columnista Vladimir Villegas en su artículo de El Nacional, se refiere al lamentable fallecimiento del poeta Nelson Yeguez, quien no fue transplantado porque nuestra legislación “no permite que un familiar no directo” pueda ser el donante (en leguaje de transplante sería: Transplante de vivo a vivo).
El que suscribe este Blog, sabe mucho de transplantes y de enfermedades renales, porque mis papas han sido victimas de la IRC. Mi padre ya falleció por otras complicaciones y mi mamá ya tiene casi 5 años esperando su transplante y se realiza tres veces por semana, su hemodiálisis.
Es una verdadera tragedia que ningún organismo y nuestra Asamblea Nacional, no discuta nunca estos problemas, que nuestra legislación sea arcaica y los proyectos para modernizarla sean engavetados.
Lo único que si puedo atestiguar, es que el IVSS hace su trabajo y casi nunca falta material para realizar las hemodiálisis y diálisis peritoneal (a mi papá lo dializaba con la peritoneal y mi mamá está en hemodiálisis).
Lo que me gustaría transmitir, es que la sociedad y el Estado venezolano, debería ser más solidarios, para que no tengamos que esperar tanto tiempo, para un transplante.
Ojala que los diputados y los organismos competentes sean más ágiles y modifiquen la legislación pertinente, que apoyen una campaña publicitaria a favor de la donación de órganos. Hay mucha gente que tiene temor o desconocimiento, pero les digo que la felicidad más grande del mundo, llega el día que te llaman y te dicen: “señ@r X, lo estamos esperando en la Clínica porque su transplante ya salió”. Ojala y cambie un poco nuestra realidad.
Mis más sentido pésame a la familia Yeguez.

viernes, 10 de octubre de 2008

SIN PALABRAS... CILIA FLORES: TE LA COMISTES

A pocos minutos de que la directiva de la Asamblea Nacional, en la persona de Cilia Flores, negara el debate sobre el problema de la inseguridad y las fallas del servicio eléctrico en el estado Bolívar, planteado por la diputada Pastora Medina, se fue la electricidad en la sede parlamentaria.

Medina dijo que pretendía plantear la situación de su estado (Bolívar), donde además de la inseguridad, está siendo afectado por el servicio eléctrico, donde el servicio se va por siete u ocho horas y hasta la empresa Edelca la productora de energía no tiene luz y para plantearlo, solicitó entonces un derecho de palabra para que la Comisión de Administración y Servicios convocara a la corporación eléctrica y explicara la crisis que sufre la región, pero el derecho le fue denegado.

La diputada dijo que lo que exige es respeto. En ese momento, la luz se fue.
UNO NO SABE MÁS DE QUE REÍRSE: SÍ DE LAS IDIOTECES QUE COMENTEN O DE LA PAVA QUE LES PERSIGUE. TE LA COMISTE CILIA….YO CREO QUE FUE EL IMPERIO JAJAJAJAJAJAJAAJA. NO TE QUEDES ATRÁS Y ACUSA A MEDINA DE INTENTO DE ASAMBLEICIDIO JAJAJAJAJA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!